31.07.2007
Entra en vigor la Ley 7/2007, del 17 de julio de la Agencia Tributaria de Cataluña
La presente Ley tiene por objeto dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 204 de la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña, que dispone la creación de la Agencia Tributaria de Cataluña. La presente Ley configura a la Agencia como un ente con personalidad jurídica propia y con plena capacidad y atribuciones para organizar y ejercer las funciones que se le encomienden. La Agencia tendrá entre otras funciones:
a. Gestionar, liquidar, inspeccionar y recaudar los tributos propios de la Generalidad y los tributos estatales cedidos totalmente a la Generalidad, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 204 del Estatuto de autonomía de Cataluña.
b. Gestionar la recaudación por la vía ejecutiva de los ingresos de derecho público no tributarios de la Administración de la Generalidad y de los entes que constituyen el sector público de la Generalidad.
c. Formar parte del consorcio o ente equivalente a que se refiere el artículo 204.2 del Estatuto de autonomía de Cataluña.
d. Ejercer cualquier otra función que le sea atribuida por Ley o por convenio administrativo.
14.06.2007
Normas de cotización a la Seguridad Social
La normas de cotización de la Ley de Presupuestos generales del Estado desarrolladas por la Orden TAS/31/2007 estableces los cuadros de bases máximas y mínimas de cotización para cada grupo de categorías profesionales. El tipo de cotización en el régimen general es de 28’30% (23,60% cargo de la empresa y 4,70% a cargo del trabajador).
El tipo de cotización para el paro se fija en el 7,30% en el caso de contratación indefinida y 8.30% en el caso de duración determinada a tiempo completo. La base mínimo de cotización es de 801 euros/mes y la máxima de 2.996 euros/mes.
12.06.2007
Proyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente. Este texto legislativo tiene como objeto garantizar la conservación de la importante diversidad biológica española y de sus espacios naturales.
Esta ley establecerá el régimen jurídico básico de la conservación, uso soste
nible, mejora y restauración del patrimonio natural y de la biodiversidad española, y sustituirá a la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, y a sus sucesivas modificaciones.
02.05.2007
Modificaciones al Código Penal
El gobierno ha publicado el proyecto de ley orgánica por el que se modifica la ley orgánica 10/95 de 23 de noviembre del Código Penal. El proyecto contiene numerosas novedades entre las cuales destacan:
Se amplían los plazos de prescripción determinados en función de la pena imponible, estableciendo un plazo mínimo de cinco años. En el caso de los delitos fiscales el plazo se amplía a diez años.
Se introduce un nuevo tipo penal relacionado con la creación de sociedades falsas o tapaderas y otro de “estafa de inversiones” que persigue la manipulación del mercado difundiendo informaciones falsas para captar inversores.Se define y tipifica la conducta de acoso psicológico y hostil “mobbing” en el marco de la relación laboral o de cualquier signo contractual.
19.04.2007
Aprobada la Ley para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres
El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres.
La Ley traspone varias directivas europeas sobre igualdad en el ámbito laboral y la lucha contra la discriminación y el acoso sexual y reforma más de 19 normas en el ámbito del acceso al empleo público o las prestaciones de la Seguridad Social.
17.04.2007
Impuesto de la Renta de las Personas Físicas ejercicio 2006
Ya está en vigor la Orden EHA/784/2007, de 26 de marzo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2006, se establecen el procedimiento de remisión del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y las condiciones para su confirmación o suscripción, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, así como las condiciones generales y el procedimiento para su presentación por medios telemáticos o telefónicos.
03.03.2007
El proyecto de la Ley del Suelo en el Congreso
El proyecto de la nueva Ley del Suelo ha sido presentado en el Congreso de los diputados. La nueva Ley, ahora en trámite parlamentario prevé entre otras las siguientes novedades:
· los convenios urbanísticos y permutas de terrenos deberán sean acordados por el pleno municipal. los desarrollos urbanísticos se someterán a una evaluación ambiental previa
· aumenta el porcentaje mínimo de reserva de suelo para vivienda protegida del 25% al 30%
· entre las obras e infraestructuras que deben costear las actuaciones urbanizadoras, podrán incluirse las infraestructuras de transporte público
· deberá someterse a información pública los planes y otros instrumentos
· se prohíbe subastar o vender los suelos públicos destinados a vivienda protegida por encima del valor máximo de repercusión de suelos para ese uso social
31.01.2007
Derecho Civil Catalán - Nueva regulación en materia de derecho de sucesiones catalán
El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha aprobado el Proyecto de ley del libro cuarto del Código Civil Catalán (de aplicación a los que posean la vecindad civil catalana) que aporta una nueva regulación en materia de derecho de sucesiones. Las novedades más destacadas son:
La incorporación de la violencia doméstica como caso de indignidad para suceder en la pareja, de tal modo que el maltratador no pueda heredar del cónyuge maltratado
Se suprimen la cuarta trabeliana y la falcidia
Se regula el testamento conjunto
Supresión del testamento delante del rector en caso de peligro de muerte inmediato y sustitución por el otorgado delante del alcalde
02.01.2007
Modificaciones introducidas por la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007.
Los rendimientos obtenidos en España por no residentes que no operan a través de establecimiento permanente están sujetos al Impuesto de la Renta de no Residentes (IRNR). La base imponible del IRNR se seguirá determinando de acuerdo con las reglas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF. El tipo general del IRNR para los no residentes que no operan a través de establecimiento permanente será el 24% (en lugar del 25%); para los dividendos e intereses será el 18% (en lugar del 15%) y también será el 18% para las ganancias patrimoniales (en lugar del 35%). Hasta el 1 de enero de 2007 el comprador de un inmueble situado en España a un no residente estaba obligado a retener e ingresar a la Hacienda española el 5% del importe de la compraventa. A partir del 1 de enero el porcentaje de esta retención se reduce al 3% del importe de la compraventa.
02.01.2007
La nueva Ley de acceso a la abogacía
La nueva ley 36/2006 de acceso a la abogacía regula dos títulos acreditativos de aptitud profesional: el título profesional de abogado y el procurador de los tribunales. La formación será impartida por las Universidades y los cursos serán acreditados conjuntamente por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación y Ciencia. Los cursos de formación requerirán un período de prácticas profesionales externas, que constituirán la mitad del contenido formativo. La evaluación final será única en todo el Estado, descentralizada y se creará una comisión de evaluación en cada comunidad autónoma. La convocatoria tendrá una periodicidad mínima anual y no podrán establecer un número limitado de plazas. Los títulos regulados en la norma no serán exigibles a los que ya estuvieran colegiados como abogados y procuradores en el momento de entrar en vigor la ley.
02.01.2007
Nuevo Reglamento de Transportes por carretera
El pasado noviembre entró en vigor el nuevo Real Decreto 1225/2006 que modifica el Reglamento de desarrollo de la Ley de Ordenación de Transportes terrestres y que introduce numerosas e importantes modificaciones en materia de transportes por carretera.
02.01.2007
Aprobado en el Congreso el proyecto de la Ley Orgánica de Igualdad
El Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley orgánica de Igualdad. Esta ley contemplará por primera vez en España un permiso exclusivo de paternidad de 15 días, además de establecer la paridad en las listas electorales. Otra importante novedad es el reconocimiento de la condición de refugiada a las extranjeras que huyan de su país por violencia sexual o maltrato.
Comentarios